Lo que nadie te cuenta sobre los “trucos” para blanquearte los dientes

Lo que nadie te cuenta sobre los “trucos” para blanquearte los dientes

Últimamente nos llegan muchos mensajes con preguntas tipo:

“¿Es verdad que el carbón activado blanquea?”
“¿Y si me pongo un poco de bicarbonato con limón?”
“¿Esto funciona o me estoy cargando el esmalte?”

Y la respuesta rápida es: funcionar, puede que funcione… pero a qué precio.

En este post te contamos por qué estos métodos caseros no son tan buena idea como parecen, y qué alternativas seguras tienes para conseguir una sonrisa blanca sin dramas ni daños.

El problema de los remedios “naturales”

Sabemos que cuando algo promete resultados rápidos, baratos y caseros, es muy tentador. Pero no todo lo “natural” es bueno para tus dientes.
Veamos los tres más populares:

  • Bicarbonato + limón: el bicarbonato raspa y el limón acidifica. La mezcla puede parecer efectiva, pero desgasta tu esmalte sin que te des cuenta.
  • Carbón activado: puede parecer cool en redes, pero al ser abrasivo, también se lleva parte de tu esmalte por el camino.
  • Agua oxigenada o pastas caseras blanqueantes: sin control profesional, los riesgos aumentan (y los resultados suelen ser más bien cortos).

¿El problema? El esmalte no se regenera. Y cuando lo dañas, aparecen sensibilidad, manchas blancas o incluso transparencias.

Entonces… ¿qué sí funciona?

Aquí es donde entramos nosotros :)
En Dr. INUK creemos que una sonrisa blanca debe ir siempre de la mano de una sonrisa sana. Por eso usamos ingredientes como:

  • PAP (ácido ftalimido peroxi caproico): un agente blanqueador eficaz pero suave, que actúa sin liberar radicales libres ni dañar encías o esmalte.
  • Hidroxiapatita: un mineral que ayuda a remineralizar el esmalte, reducir la sensibilidad y proteger el diente.

Nuestras tiras blanqueadoras combinan eficacia y seguridad, y puedes usarlas en casa sin complicaciones, ni ingredientes raros, ni inventos.

¿Y los kits con luz LED?

También se están poniendo de moda, lo sabemos. Y aunque pueden dar buenos resultados, no siempre están bien formulados o testados.
Muchos tienen baterías poco duraderas o fórmulas demasiado agresivas. Así que si decides usarlos, revisa muy bien los ingredientes y evita los que lleven peróxidos sin control.

El mejor plan: simple y efectivo

Si quieres resultados visibles sin jugarte el esmalte:

  1. Tira al día durante 28 días, como indica nuestro tratamiento.
  2. Antes, cepíllate con nuestro cepillo de nanocerdas y la pasta blanqueadora.
  3. Después, retira el gel con el mismo cepillo.
  4. Para mantener el blanco:  la pasta a diario.

Y listo.

En resumen

Los trucos caseros pueden sonar tentadores, pero tus dientes merecen algo mejor.
Si buscas un blanqueamiento eficaz, cómodo y seguro, no hace falta rebuscar en la despensa. Solo necesitas elegir bien.

¿Tienes dudas? Escríbenos. Estamos aquí para ayudarte a sonreír con confianza.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.